Monitoreo Legislativo

El monitoreo es un proceso sustentado en la búsqueda, recolección, análisis, consulta y registro sistemático de información, para visibilizar los avances en el marco normativo nacional respecto de las disposiciones previstas en instrumentos internacionales protectores de los derechos humanos de las mujeres, particularmente en materia de igualdad entre mujeres y hombres y no discriminación como lo es la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

El objetivo del monitoreo es analizar la legislación en materia de igualdad, no discriminación y no violencia contra las mujeres para generar insumos útiles (reportes) que dan cuenta de los avances y retos del marco normativo mexicano.

El PAMIMH, desde el año 2018 ha elaborado reportes de monitoreo legislativo, en los que se advierte el estado de la regulación de los derechos humanos de las mujeres en las legislaciones tanto a nivel federal como estatal, así como los cambios en la materia y el cumplimiento o la falta de éste en relación con los compromisos que, como Estado mexicano se tienen, tomando como referencia dos de los principales estándares internacionales, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará).