- Te damos la bienvenida al sitio web de PAMIMH
- 800-715-2000
PROTECCIÓN
Presentación
La Dirección de Quejas sobre Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, tiene como atribución atender, tramitar e investigar las quejas recibidas por presuntas violaciones a derechos humanos con perspectiva de género, principalmente las relacionadas con aquellos actos u omisiones de las autoridades de orden federal, que contravienen el avance, defensa y goce de los derechos humanos de las mujeres, así como las relacionadas con el acceso a la igualdad sustantiva y la no discriminación por razones de género. Asimismo, elabora recomendaciones particulares y generales dirigidas a autoridades federales que cometen violaciones a los derechos de las mujeres.
Con esto se busca incidir en las instituciones del Estado para que se garantice la reparación integral del daño, ocasionado por actos u omisiones de las autoridades de orden federal con la finalidad de influir en la transformación de normas, políticas y prácticas que dan lugar a tales transgresiones para evitar su repetición.
Se realizan gestiones, trámites y acompañamientos para atender casos relacionados con violaciones a los derechos humanos, en razón de género, por ejemplo:
- Violencia obstétrica.
- Violencia institucional, laboral, sexual y política por razones de género en contra de las mujeres; así como violencia docente y digital.
- Discriminación por razones de género.
- Educación basada en estereotipos de género.
- Omisión de investigación adecuada de la violencia y discriminación por razones de género en contra de las mujeres.
- Omisión de atención a las víctimas de violencia de género.
Recomendaciones
2024
| 18/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho de protección a la salud y vida, trato digno de V1, así como al acceso a la información de QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6 en la Unidad de Medicina Familiar Número 19 y el Hospital General de Zona No. 1 “Venados”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. 20/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, al acceso a la información en materia de salud de QV1, y de la vida de V2, en el Hospital de Orizaba del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Hospital Regional de Río Blanco, de los servicios de salud en el Estado de Veracruz. 43/2024. SSobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a la integridad y a un trato digno en agravio de V1, así como del proyecto de vida y al derecho de acceso a la información en perjuicio de QVI1, VI2 y VI3 en el Hospital de Especialidades de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León. 47/2024. Sobre el caso de violación al derecho a la protección de la salud; a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V1; así como al acceso a la información y al proyecto de vida de QVI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, en el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango, Durango. 56/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, y al acceso a la información en agravio de QV en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 y en el Hospital General de Zona No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo León. 69/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica e institucional, así como al acceso a la información en agravio de QV1, y de manera indirecta a VI1 en el Hospital Rural IMSS-Bienestar de Villa Ávila Camacho “La Ceiba”, en Xicotepec, Puebla. 79/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica de V1, así como al proyecto de vida y de acceso a la información de QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7 en el Hospital Rural Solidaridad No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de Tula, Tamaulipas. 90/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica de QV1, así como al acceso a la información y al proyecto de vida de QV1 y QVI1, en el Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Zapopan, Jalisco. 91/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia y al acceso a la información de QV1, así como a la protección a la vida en agravio de V2 y de manera indirecta de VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Rural Bienestar No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Huajuapan de León, Oaxaca. 115/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud de V1 y V2, a la vida, al interés superior de la niñez de V2, a una vida libre de violencia obstétrica y acceso a la información en materia de salud de V1, así como daño al proyecto de vida de V1, VI1 y VI2, en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Irapuato, Guanajuato. 116/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y al acceso a la información de QV1, y de manera indirecta a VI1 y VI2 en la Clínica de Medicina Familiar Iztapalapa II y el Hospital General en la Delegación Regional Sur del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México. 156/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud sexual y reproductiva y a una vida libre de violencia institucional, así como al acceso a la información de QV1; y daño al proyecto de vida de QV1, VI1, VI2 y VI3 en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. 157/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia, al proyecto de vida y de acceso a la información en materia de salud de V1 e indirectamente, de QVI1, VI2 y VI3 en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Baja California Sur, México. 177/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia obstétrica, y al acceso a la información en materia de salud de QV1; al interés superior de la niñez y a la protección de la salud de V2, así como al proyecto de vida QV1 y V2 en Hospital General Regional No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Juárez, Chihuahua. 178/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; así como al proyecto de vida de QV1, VI1 y VI2 en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. 201/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica de QV1, al interés superior de la niñez de V2; a una vida libre de violencia, a la integridad y a la verdad de QV1 y V2, así como al proyecto de vida de QV1, V2 y VI1 por personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla. 215/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de V1, así como al proyecto de vida de V1, QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7 en el Hospital General Regional No. 72 “Lic. Vicente Santos Guajardo” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México. 218/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; al interés superior de la niñez y a la protección de la vida de V2, así como al proyecto de vida de QV1, VI1, VI2, VI3 y VI4 en el Hospital General de Zona No. 2 y la Unidad de Medicina Familiar No. 8, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Querétaro. 242/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1, así como al proyecto de vida de QV1 y VI1 en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar Número 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Navolato, Sinaloa. 246/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna y a una vida libre de violencia de tipo obstétrica de QV1; al interés superior de la niñez y a la protección de la vida de V2, al acceso a la información en materia de salud de QV1 y VI1, así como al proyecto de vida de QV1, VI1, VI2 y VI3, en el Hospital General Regional 200 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tecámac, Estado de México. 272/2024. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV15, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias, en la marcha del 08 de marzo de 2024 en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer en Zacatecas, Zacatecas. |
2023
| 40/2023. Sobre el caso de violaciones al Derecho Humano a la protección de la salud de V1 y la pérdida de los productos de su embarazo gemelar, en la Unidad de Medicina Familiar Número 23 y el Hospital de Gineco-Obstetricia 3a del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México. 101/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva en agravio de V1, en la Unidad de Medicina Familiar 220 y el Hospital de Ginecología y Obstetricia 221, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Toluca, Estado de México. 105/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos a la protección a la salud, a la vida de V1, a una vida libre de violencia obstétrica, de V1 y V2; y daño al proyecto de vida de V2, V3, V4, y V5, en el Hospital General de Zona y Unidad de Medicina Familiar No.2, en Zacapu, y en el Hospital General Regional No. 1, en Morelia, Michoacán, ambos del IMSS. 170/2023. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, derecho a una vida libre de violencia obstétrica de QV1, al derecho a la vida de V2 y derecho de acceso a la información en materia de salud, en la Unidad de Medicina Familiar No. 23 y en el Hospital General de Zona No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 196/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, al derecho a la verdad y al proyecto de vida en agravio de QV1, en la Unidad de Medicina Familiar No. 19 y en el Hospital General de Zona No. 11 “Ignacio García Téllez”, ambos del del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de Veracruz. 205/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos a la protección de la salud, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica, en agravio de V1 y daño al proyecto de vida en agravio de QV2, V3 y V4 en la Clínica Hospital de Pátzcuaro, Michoacán del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en el Estado de Michoacán. 215/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y la pérdida de la vida de V1, en la Unidad de Medicina Familiar No. 3 y en la Unidad de Medicina de Alta Especialidad de Ginecología del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Guadalajara. 231/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad, al trato digno y al acceso a la información en materia de salud de V1 y a la integridad de QVI1, VI2 y VI3 en el Hospital General de Zona No. 53 del Instituto Mexicano de Seguridad Social en la Paz, Estado de México. 235/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica de V, así como al proyecto de vida de VI1 y QVI3 en la Unidad Médica Familiar 53, el Hospital General Regional No. 45 en “Ayala” y la Unidad Médica de Alta Especialidad, en el Hospital de Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guadalajara. 268/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y la vida, al trato digno y al acceso a la información en materia de salud en perjuicio de V1, QVI1 y VI2 en la Unidad Médica de Alta Especialidad “San José” y en el Hospital General de Zona número 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de Puebla, Puebla. 269/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos al derecho a la salud, a la igualdad, a una vida libre de violencia obstétrica y a un aborto seguro de QV1 y a la vida de V2 en el Instituto Nacional de Perinatología en la Ciudad de México y en el Hospital General de Acapulco, de la Secretaria de Salud del Estado de Guerrero. 270/2023. Sobre el caso de violación al Derecho a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de QV1, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV1 y VI1, en la Unidad de Medicina Familiar No. 15 y en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Monterrey, Nuevo León. 271/2023. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de protección a la salud, a la integridad personal, al acceso a la información y al proyecto de vida de V1 y QVI1, en Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de Torreón, Coahuila. 293/2023. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud sexual y reproductiva, a una vida libre de violencia, a la protección de la integridad, al proyecto de vida en perjuicio de V1, así como a la integridad moral y psicótica de QVI1, VI2 y VI3 en El Hospital Rural No. 80 Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Mapastepec, Chiapas. 298/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la vida y de acceso a la información de V1 en el Hospital General de Zona 1-A Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macias "Venados" y Unidad de Medicina Familiar no. 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. 301/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal y daño al proyecto de vida por inadecuada atención médica en agravio de V1 en el Hospital General de Gineco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza” y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México. 304/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia, al acceso a la información en perjuicio de V1, así como a la vida e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Campeche, Campeche. 306/2023. Sobre el caso de violaciones a los derechos a la protección de la salud e integridad, al trato digno, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V1, QVI1, VI2, VI3 y VI4 atribuibles a personas servidoras públicas adscritas al HGZ 2 en Aguascalientes, Aguascalientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. 309/2023. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos relativos al derecho de protección a la salud y a la vida, trato digno e interés superior de la niñez de V1, así como a una vida libre de violencia y al acceso a la información de QVI1, VI2 y VI3 en el Hospital General de Zona Número 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puerto Vallarta, Jalisco. |
2022
| 28/2022. Sobre el caso de violaciones al deber de investigar y atender la violencia contra las mujeres, al derecho humano a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional, derecho a la protección de la salud y de acceso a la justicia en su modalidad de procuración con perspectiva de género a V1, V2, V3, V4 y V5, atribuibles a personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia y del Gobierno del Estado de Oaxaca. 71/2022. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de V1 y V2, así como a la vida y al interés superior de la niñez de V2 en el Hospital General de Zona 20 La Margarita y en el Hospital General Regional 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social. 80/2022. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de V1 y V2, y a la vida e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital Rural del programa IMSS-Bienestar en Mapastepec y el Hospital General de Zona 1 en Tapachula, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. 81/2022. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez de V1 en el Hospital Emiliano Zapata, Hospital Pediátrico Moctezuma, ambos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y en el Centro Médico Nacional la Raza, del IMSS en la Ciudad de México. 93/2022. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, así como el daño al proyecto de vida de V1 en el Hospital General “Querétaro” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Querétaro, Querétaro. 118/2022. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad personal y daño al proyecto de vida de V1 en la Unidad de Medicina Familiar No. 9 y el Hospital Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Querétaro. 152/2022. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V1 en el Hospital General de Zona 45 y en el Hospital de Pediatría 172 de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional de Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Jalisco”. 178/2022. Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud por el tardío diagnóstico de cáncer de mama en agravio de V, en el Hospital General de Zona con Unidad Médica Familiar No. 1 y Unidad Médica Familiar No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango. 259/2022. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y a la integridad personal de V1 en el Hospital Ginecopediátrico No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa. |
2021
| 4/2021. Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1 y al proyecto de vida de familia atribuibles a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social. 8/2021. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V1 en el Hospital General de Zona No. 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Manzanillo, Colima. 13/2021. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica, a la integridad personal de V1 e interés superior de la niñez de V3 en la Clínica Hospital "Dr. Miguel Trejo Ochoa" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Colima. 14/2021. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica, a la integridad personal de V1 e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro. 22/2021. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica y a la protección de la salud de V1 y V3 en el Hospital General de Zona No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato. 45/2021. Sobre el caso de violaciones a los derechos a la protección a la salud y a la integridad física, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, derecho a elegir el número y espaciamiento de los hijos, así́ como al proyecto de vida de V1, en el Hospital General de Zona No. 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Guzmán, Jalisco. 47/2021. Sobre el caso de violación al derecho a la protección a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, integridad personal, a la información en materia de salud y al proyecto de vida de V1, atribuibles a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social. 66/2021. Sobre el caso de violación al Derecho a la Protección de la Salud y a una Vida Libre de Violencia Obstétrica en agravio de V1, Mujer Indígena Ch’ol, atribuibles a personal de la Unidad Médica Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social situada en la comunidad de Nueva Esperanza, en Tila, Chiapas. 88/2021. Sobre el caso de violación al Derecho a la Protección de la Salud y a la Integridad Personal de V, en la UMF 28 y el HGO 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. 128/2021. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la Protección de la Salud, a la Libertad y Autonomía Reproductiva, a la Integridad Personal y a una Vida Libre De Violencia Obstétrica, así como el Daño al Proyecto de Vida de V1 en el Hospital General de Zona 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México. 130/2021. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la Protección de la Salud, a una Vida Libre de Violencia en su modalidad de Violencia Obstétrica, a la Integridad Personal de V1 e Interés Superior de la Niñez de V2 en el Hospital General de Zona No. 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México. 131/2021. Sobre el caso de Violaciones a los Derechos Humanos a la Protección de la Salud, a la Información en materia de Salud y la Vida de V, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Durango, Durango. |
2020
| 2/2020. Sobre el caso de violación al Derecho Humano de las mujeres a una vida libre de violencia en agravio de V1, estudiante y trabajadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Ciudad de México. 15/2020. Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1, y al derecho de acceso a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez de un recién nacido atribuibles a personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado, en la Ciudad de México. 26/2020. Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1, así como al derecho de acceso a la salud, a la integridad, al interés superior de la niñez de V2 atribuibles a personal del Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, Hospital Central Militar y el Hospital Militar de Zona 1-A en la Ciudad de México. |
2019
| 2/2019. Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia, de acceso a la información en servicios de salud en agracio de V1, a la protección de la salud de V1 y V2, a la vida, al interés superior de la niñez en agravio de V2, en el Hospital Regional de Petróleos mexicanos de Ciudad Madero, Tamaulipas. 24/2019. Sobre el caso de las violaciones al derecho de la protección a la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica de V1 e interés superior de la niñez de V2 en el Hospital de Ginecopediatría 3A del IMSS en la Ciudad de México. 33/2019. Sobre el caso de violencia obstétrica y violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud de V1 y V2, a la vida en agravio de V2 y de acceso a la información en servicios de salud en agravio de V1, en el Hospital General de Zona N° 221 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Toluca, Estado de México. 35/2019. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud de V2, a la integridad personal y al interés superior de la niñez en agravio de V1, en el Hospital Central Norte Azcapotzalco de Petróleos Mexicanos de la Ciudad de México. 41/2019. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V1 y la pérdida del producto de la gestación, en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de Guanajuato. 50/2019. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a la igualdad y a la no discriminación de V en hospitales del IMSS en Sinaloa y Sonora. 52/2019. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V1, y la pérdida del producto de la gestación, en el Hospital General Regional 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de Jalisco. 66/2019. Sobre el caso de violencia obstétrica, violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud e integridad personal de V, en el Hospital General de Zona 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Hermosillo, Sonora. 85/2019. Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración, así como a una vida libre de violencia, en agravio de V1 y la vulneración al interés superior de la niñez de V2 y V3, atribuibles a personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. |
2020
43/2020. Sobre Violación al Acceso a la Justicia e Insuficiencia en la Aplicación de Políticas Públicas en la Prevención, Atención, Sanción y Reparación Integral del Daño a Personas Víctimas Directas e Indirectas de Feminicidios y Otras Violencias.
2019
| 40/2019. Sobre violencia feminicida y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en México. |
2017
| 29/2017. Sobre el expediente clínico como parte del derecho a la información en servicios de salud. 31/2017. Sobre la violencia obstétrica en el Sistema Nacional de Salud. |
2016
| 28/2016. Sobre la reclusión irregular en las cárceles municipales y distritales de la república mexicana. |
2015
| 23/2015. Sobre el Matrimonio Igualitario. |
2014
| 21/2014. Sobre la prevención, atención y sanción de casos de violencia sexual en contra de las niñas y los niños en centros educativos. |
2009
| 15/2009. Sobre el derecho a la protección de la salud. |
Contacto PAMIMH
Tel. Gratuito 800 715 2000

